Imprimir esta página

Control social

"...Se entiende por veeduría ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias ejercer vigilancia sobre la gestión pública, a las autoridades administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país y que estén encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Para conocer más información sobre el funcionamiento de las veedurías, ver la Ley 850 de 2003."

(Funcion Pública. 'Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública'. Versión 1. mayo 2021 )

 

a. Informar las modalidades de control social.

b. Convocar  cuando inicie ejecución de programa, proyecto o  contratos.

c. Resumen del tema objeto de vigilancia

d. Informes del interventor o el supervisor

e. Facilitar herramienta de evaluación de las actividades.

f. Publicar el registro de las observaciones de las veedurías. (Informe de Gestión y Resultados 2024 CBN 1090 ,Pag 23)

g. Acciones de mejora.