Imprimir esta página

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo de la Nueva EPS que vulnera el derecho a la salud en la capital

Bogotá, D.C., 18 de noviembre de 2025. La Personería de Bogotá D.C. alerta a la ciudadanía: la Nueva EPS atraviesa una crisis operativa que está vulnerando de forma sistemática el derecho a la salud de los bogotanos.

Los datos son irrefutables. Hoy una, de cada cinco quejas que recibe la Personería contra las EPS del distrito, (22%) es contra la Nueva EPS. Entre enero y septiembre de 2025 hemos documentado 1.943 quejas de afiliados que no recibieron atención.

Las barreras de acceso son críticas y se concentran en dos fallas principales:

• Casi la mitad de todas las quejas (49%) son por demoras en la entrega de medicamentos.

• Más de un tercio (36%) son por la imposibilidad de conseguir citas médicas.


Esta no es una simple falla de atención. Es un colapso estructural. El análisis de la Personería ha identificado que las causas son técnicas y financieras. La propia EPS ha reconocido "problemas en la implementación del nuevo software de gestión" y graves dificultades financieras".

Este colapso interno ha provocado un "efecto dominó" que hoy pagan los pacientes:

NO HAY MEDICAMENTOS: La crisis de la EPS con sus operadores farmacéuticos (como Audifarma) es la causa directa de que los pacientes no reciban sus tratamientos.

NO HAY HOSPITALES: Las deudas multimillonarias están rompiendo la red de atención. Hospitales de alta complejidad, como el Hospital de San José, han anunciado la suspensión de servicios a la Nueva EPS. Esta es la razón técnica por la que los pacientes no encuentran citas.


La Nueva EPS se muestra incapaz de solucionar esta crisis. La prueba más contundente es que el 95.3% de las quejas que recibe la Personería deben ser escaladas a la Superintendencia Nacional de Salud porque la EPS no responde.

Los pacientes quedan desprotegidos, forzados a "salidas voluntarias" de hospitales o sufriendo "complicaciones médicas" por la falta de atención oportuna.

El Personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, fue enfático: “Esto es un colapso de la atención. Los datos confirman que la Nueva EPS está fallando en lo más básico: medicamentos y citas. Estamos hablando de vidas en riesgo. La Personería hace un llamado para que se adopten acciones inmediatas por parte de la EPS y de la Superintendencia de Salud. La salud de los bogotanos no es un trámite que pueda esperar”.

La Personería de Bogotá D.C. continuará con su vigilancia estricta y evaluará las acciones legales necesarias para proteger la vida y la salud de los ciudadanos.