- Si requiere apoyo para acceder a los servicios de salud para control prenatal o asistencia para el parto.
Contacte: Delegada para el Sector Social y Línea 143 - En caso de violencia intrafamiliar o cualquier otra forma de violencia contra la mujer.
Contacte: Delegada Para La Protección De La Infancia, Adolescencia, Mujer, Adulto Mayor, Familia Y Personas En Situación De Discapacidad. - Si requiere orientación en caso de abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, mujer o persona en condición de discapacidad.
Contacte: Personería Delegada Para La Protección De La Infancia, Adolescencia, Mujer, Adulto Mayor, Familia Y Personas En Situación De Discapacidad. - Si requiere denunciar casos de explotación sexual.
Contacte:Personería Delegada para la Protección de la Infancia, Adolescencia, Mujer, Adulto Mayor, Familia y Personas en Situación de Discapacidad, Personería Delegada para Asuntos Penales I, Personería Delegada para Asuntos Penales II. - Si está en proceso de ser aceptado en programas y subsidios del Distrito o del Gobierno Nacional para adultos mayores y para personas en condición de discapacidad.
Contacte: Delegada para la Protección de Infancia, Adolescencia, Adulto Mayor, Mujer y Familia o la Personería Local. - Si quiere denunciar un caso de abandono de adulto mayor.
Contacte: Personería Delegada Para La Protección De La Infancia, Adolescencia, Mujer, Adulto Mayor, Familia Y Personas En Situación De Discapacidad. - Si por sus características étnicas es discriminado, la Personería le puede asistir en la elaboración de una acción de tutela en situaciones en las que considere vulnerados sus derechos fundamentales. Adicionalmente brindamos orientación jurídica ante una eventual denuncia penal, y/o intercedemos ante la autoridad que ejerza discriminación.
Contacte: Personería Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, Personería Delegada para la Asistencia Jurídica al Ciudadano. - Si por su orientación sexual es discriminado, y con ello se están vulnerando sus derechos fundamentales, la Personería de Bogotá le asesorará en los mecanismos que constitucional o legalmente le asisten para que cesen los hechos generadores de la exclusión; evaluando la posible elaboración de una acción de tutela en defensa al derecho a la Intimidad y el Libre Desarrollo de la Personalidad.
Contacte: Personería Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, Personería Delegada para la Asistencia Jurídica al Ciudadano. - Si quiere denunciar abusos contra habitante de calle o buscar apoyo para albergue o atención.
Contacte: Grupo para el Acompañamiento en escenarios de posible vulneración de derechos. - Si a pesar de cumplir con todos los requisitos exigidos no se le otorga el acceso a programas y subsidios del Distrito o del Gobierno Nacional para adultos mayores y para personas en condición de discapacidad y considera que se la han vulnerado derechos fundamentales.
Contacte: Personería Delegada para la Asistencia Jurídica al Ciudadano, para efectos de una eventual Acción de Tutela.
Dependencias responsables
Normas Relacionadas
Resolución No.979 - del 03 de Noviembre de 2016 de la Personería de Bogotá D.C.
Decreto 504 de 2017 - Diversidad cultural y la garantía de los derechos de los Pueblos Indígenas residentes en Bogotá
Decreto 505 de 2017 - Diversidad cultural y la garantía de los derechos del Pueblo Étnico o Gitano residente en Bogotá.
Decreto 506 de 2017 - Diversidad cultural y la garantía de los derechos de la Población Raizal residente en Bogotá.
Decreto 507 de 2017 - Diversidad Cultural y la Garantía de los Derechos de la población Negra, Afrodescendiente y Palenquera residente en Bogotá
Ley 1482 de 2011 - Modifica el Código Penal
Ley 1752 de 2015 - Modifica el Código Penal
Decreto 062 de 2014 - Política Pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT
Acuerdo 371 de 2009 - Lineamientos Política Pública para la garantía plena de los derechos de las personas LGBT.
Entidades relacionadas