personeria bogota cooperacion portada1 1

 

PERSONERÍA DE BOGOTÁ - Colombia



imagen2

 

Bienvenidas(os)

 

¿QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS?

personeria bogota cooperacion quienes somos que hacemos

 

 

¿QUÉ SERVICIOS PRESTAMOS? 

 

personeria bogota cooperacion que hacemos servicios 1

 

 

¿CÓMO ESTAMOS ORGANIZADOS?

 

Como estamos organizados

*Creado mediante Acuerdo Distrital 755 2019

 

Canales de Atencion

 

Presencial

  • 20 personerías locales
  • Centro de Atención a la Comunidad
  • Algunas dependencias externas, entre las que se encuentran: Supercades (Centros de Atención Distrital Especializados), Casas de Justicia, Centros de Conciliación, Unidades de Respuesta Inmediata – URI, Unidad de Violencia Intrafamiliar y Unidad de Atención a Víctimas.
  • En total son 86 puntos de atención presencial en la ciudad.

 

 

En Línea 

  • Portal de servicios con más de 12 aplicativos desarrollados
  • Aplicación móvil de servicios
  • Línea telefónica 143
  • Chat de WhatsApp

 

¿DÓNDE LO HACEMOS?

 

personeria bogota cooperacion donde estamos cobertura

 

BUENAS PRÁCTICAS Y CASOS DE ÉXITO

MAR SUMAPAZ

 

Es un Módulo de Atención Rural (en línea) que permite a los habitantes de Sumapaz obtener los servicios del ente de control en línea y de manera inmediata, a través de una pantalla de computador.
El Módulo es una novedosa plataforma digital que permite a los habitantes de la localidad, y luego de ingresar sus datos personales en una pantalla interactiva recibir atención directa de un funcionario de la Personería Local de Sumapaz, por la modalidad de videollamada.
El usuario, una vez establezca la comunicación, puede tomar un auricular y hablar con el funcionario de la personería de Sumapaz, mientras se ven por la pantalla, como si fuera una llamada de video.
Esta moderna tecnología, también le permite al usuario escanear los documentos que soportan su petición, para que leguen directamente al servidor que atiende su solicitud, de manera inmediata. Así mismo, podrán recibir documentos impresos.
Los habitantes de la localidad de Sumapaz reciben atención en derechos de petición, acción de tutela, temas de salud, derechos humanos, servicios públicos, educación, declaración de víctimas, conflictos intrafamiliares, defensa de sus derechos, intervención ante las autoridades locales como Ministerio Público y recibirán quejas contra servidores públicos, entre otros.
El primer Módulo está ubicado en el ‘Centro de Conectividad Campesina' de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Nazareth. El objetivo es a futuro instalar “MAR” en otros Centros Poblados de la Localidad, para que la ciudadanía se conecte con la Personería, sin necesidad de que se desplace personalmente a la Bogotá urbana.

CIMA 

 

El Programa CIMA de la Personería de Bogotá sensibiliza a los jóvenes estudiantes de todas las instituciones educativas públicas y privadas de Bogotá, sobre la importancia de su participación en los temas de ciudad y de país.

Se trabaja para tener jóvenes abiertos a debatir, discutir, deliberar, preguntar con argumentos y asumir otros roles en la trasformación cultural y de convivencia en sus comunidades, por esa razón se valora el ámbito escolar como el mejor escenario para ese aprendizaje.

Además, el Programa en su interés de llegar a más personas se ha propuesto fortalecer la enseñanza de sus derechos a los adolescentes y jóvenes que se encuentran en centros de acogida, de rehabilitación y/o detención para evitar su vulneración.

Todo esto a través del diálogo inteligente, la música con contenido para empoderarlos de la única decisión correcta: “Yo cuido mi futuro”.

 

GAEPVD

Grupo para el acompañamiento en escenarios de posible vulneración de derechos 

Es un equipo de trabajo interdisciplinario y transdisciplinario que ha hecho presencia en los más diversos y complejos escenarios, contribuyendo a la defensa de los derechos de todas las personas, sin excepción alguna. 

Gracias a su intervención se han facilitado y promovido procesos de interlocución entre múltiples actores, por medio del diálogo empático y la escucha activa de las comunidades y habitantes de la ciudad. 

También se reconoce su ejercicio principalmente en el terreno, que parte de la necesidad y el interés por garantizar el respeto efectivo a los derechos humanos en los distintos escenarios de la capital. 

Es notable, además, su participación en espacios académicos, así como en escenarios de capacitación en Derechos Humanos a la Fuerza Pública, entidades públicas y organizaciones sociales. Como elementos internos del equipo, se puede identificar la apuesta por abordajes interdisciplinarios, el respeto por la dignidad institucional y el compromiso con una ética guiada por el interés colectivo, la imparcialidad y su capacidad de generar confianza.

 

portada micrositio cooperacion1 1

La Personería ha conformado un Equipo de Cooperación y Asuntos Internacionales, liderado desde el Despacho del Personero, que tiene como propósito apoyar a la Entidad, en el ámbito de creación de relaciones que permitan el intercambio de conocimiento, buenas prácticas y demás actividades afines que tienen como objetivo la protección de los Derechos Humanos con diferentes entidades de carácter nacional e internacional.
(Resolución 095 de 2023 que derogó la Resolución 312 de 2021)

 

 

QUIÉNES SON NUESTROS ALIADOS ESTRATÉGICOS

 

Desarrollo de Proyectos:
  • Banco Interamericano de Desarrollo.
  • Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
  • Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados.
  • Consejo Danés para Refugiados.
  • Organización Estados Iberoamericanos
  • Alianza Global del Ombudperson Local
  • Fundación COEPIO
  • Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional Córdoba, Argentina.
  • Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria
  • Universidad Nacional de Colombia

 

 

Académicos:

  • Universidad del Rosario
  • Universidad La Gran Colombia
  • Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Institución Universitaria Colegios de Colombia
  • Uniagustiniana Universidad de Santander
  • Universidad Republicana
  • Politécnico Grancolombiano
  • Universidad de La Salle
  • Corporación Universitaria Minuto de Dios
  • Universidad Autónoma de Colombia
  • Universidad Incca de Colombia
  • Universidad Santo Tomás
  • Universidad Internacional de la Rioja

 

 

contactanos

 

 

Modificado por última vez en Mar, 20 de Jun de 2023