Bogotá, D. C., 18 de julio de 2024. Desde la Federación Nacional de Personerías - FENALPER, cuya junta directiva sesiona en la ciudad de Cartagena, expresamos nuestra preocupación por los múltiples riesgos y amenazas que afrontan cerca del 10% de los personeros de Colombia, particularmente aquellos que ejercen sus funciones en medio de delicadas situaciones de orden público en el pacífico colombiano y otras regiones del país donde se registra una alteración de la tranquilidad y seguridad ciudadanas.
Solicitamos a la Unidad Nacional de Protección -UNP- acelerar los procesos de estudio de seguridad de dichos funcionarios y otorgar, cuanto antes, los esquemas de protección correspondientes en aras de salvaguardar su integridad física, y garantizar su vida y el cabal cumplimiento de sus funciones misionales.
De igual forma, pedimos apoyo a la Procuraduría General de la Nación -PGN- , al Ministerio del Interior y al Presidente de la Republica para que los personeros de Colombia, verdaderos gestores de paz y convivencia ciudadana puedan desempeñar sus labores sin temor a ser sujetos de alguna acción contra sus vidas o las de sus familias.
Los personeros somos garantes del respeto a los derechos humanos, acompañamos a las comunidades vulnerables y servimos como voceros ante actos que atenten contra la población o que vulneren sus derechos fundamentales.