Personería de Bogotá logra el amparo de los derechos de siete privados de la libertad en estación de policía de Kennedy

  • La entidad presentó acciones de tutela a nombre de personas con problemas médicos o que están condenadas y deben ser trasladadas a cárceles. 
  • Estas protegen los derechos a la vida, a la salud, a la integridad física, a la dignidad y al debido proceso.

Bogotá, 17 septiembre de 2024 - @personeriabta. La Personería de Bogotá logró el amparo de los derechos fundamentales de siete personas privadas de la libertad en la estación de policía de la localidad de Kennedy, quienes presentan problemas de salud o están condenadas, y no deben estar en esos lugares de detención.

Las tutelas concedidas por los jueces protege varias garantías constitucionales de personas privadas de la libertad en la estación de policía, entre ellas, los derechos a la vida, a la salud, a la integridad física, a la dignidad y al debido proceso.

En cuatro fallos, los jueces ordenaron el traslado inmediato y atención prioritaria en salud de los privados de la libertad; en dos, solo el traslado y en un fallo, la atención médica.

La entidad interpuso las tutelas, como agente oficioso del Ministerio Público, luego de realizar una visita a la estación de policía.

Varias de las personas a nombre de las cuales se interpusieron las acciones de tutela presentan diferentes enfermedades y no han recibido la atención médica apropiada. Otras están condenadas y deberían trasladarse a cárceles. Una de ellas declaró a la Personería que llevaba 33 meses privada de la libertad en la estación de policía.

El Personero Distrital, Andrés Castro Franco, celebró que los jueces hayan amparado los derechos de las personas privadas de la libertad en la estación de policía de Kennedy, y anunció que el ente de control continuará verificando la situación en toda la ciudad.

Recordó, además, que desde julio pasado le envió una carta a la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, alertándola sobre el hacinamiento en esos centros de detención. En la misiva le solicitaba su intervención urgente para reubicar a las personas condenadas en estaciones de Policía y URI de la ciudad, así como trasladar a su lugar de residencia a las cobijadas con la medida de prisión domiciliaria, como un primer paso para disminuir los elevados indicadores de hacinamiento.

“Vamos a seguir insistiendo en la defensa de los derechos humanos de las personas privadas de la libertad en Bogotá, especialmente de aquellas que se encuentran en centros de detención que, en teoría, deberían ser transitorios”, dijo el funcionario.

Las personas privadas de la libertad que ganaron las tutelas interpuestas por la Personería son: Jhon Jairo Escobar, Jairo Armando Marín Díaz, Sergio Alejandro Mendoza González, Camilo Andrés González Castañeda, Ángel de Jesús Vallenilla, Diter Alexander Molina Escobar y Miguel Ángel Martínez Sarria.

Modificado por última vez en Mar, 17 de Sep de 2024