Bogotá, mayo 5 de 2025- @personeriabta. La Personería Distrital se reunió este lunes con la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco Bogotá), encuentro en el cual representantes del gremio en la capital solicitaron acciones que garanticen sus derechos, y condiciones seguras para ejercer su actividad económica.
Allí expusieron inquietudes puntuales frente a algunas exigencias sin soporte legal y afectaciones por obras que impactan la operación del comercio.
"Vamos a conformar una mesa permanente con Fenalco Bogotá para definir acciones estratégicas que protejan los derechos de este sector, clave para el empleo y la economía de la ciudad. Es fundamental garantizar la actividad comercial con el pleno cumplimiento de la normatividad legal", afirmó Andrés Castro Franco, personero de Bogotá.
Para Juan Esteban Orrego Calle, director ejecutivo de Fenalco Bogotá-Cundinamarca, el acompañamiento de la Personería es clave para fortalecer el comercio formal y mejorar la relación con la administración distrital. Destacó que, con el apoyo del ente de control, los temas relacionados con seguridad y normatividad se abordan de manera más fluida y efectiva.
Además, valoró el compromiso institucional por buscar soluciones conjuntas que beneficien al sector. “Celebro que la Personería haya dispuesto una mesa de trabajo para tramitar todas nuestras inquietudes. Esta es una oportunidad para construir acuerdos y avanzar en la defensa de los derechos del comercio en la ciudad”, afirmó el dirigente gremial.
En el marco del encuentro, el Ministerio Público Distrital presentó un análisis que revela un aumento del 19% en los operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) en el primer trimestre de 2025, frente al mismo periodo de 2024. El crecimiento fue especialmente alto en establecimientos comerciales (+56%) y en hoteles y moteles (+158%).
Por ejemplo, las localidades de Rafael Uribe, Usme y Tunjuelito registran altas tasas de cierres o suspensiones en varios tipos de establecimientos; y se evidencia que no hay claridad en los criterios para priorizar las acciones de IVC. En el primer trimestre de este año se han realizado 5.022 visitas IVC en Bogotá, mientras que en 2024 fueron 24.759.
La Personería continuará trabajando para que las inspecciones se realicen con transparencia, garantizando el cumplimiento de la ley.