La Personería de Bogotá exhortó a las entidades del Distrito Capital a trabajar articuladamente para cumplir con las órdenes impartidas por la Corte Constitucional para superar el estado de cosas inconstitucional que existe en los Centros de Detención Transitoria (CDT) de la ciudad.
El llamado del ente de control tuvo lugar durante una mesa de trabajo en la que participaron funcionarios de la Personería Distrital, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de Salud y la Policía Metropolitana de Bogotá.
Esta última reveló, en el encuentro, que en los 19 CDT de la ciudad -la mayoría de los cuales está bajo su control-, hay actualmente detenidas 2.402 personas, cuando su capacidad es solo para 1.227.
De las 2.402 personas privadas de la libertad, 183 ya están condenadas y -por Ley- no deberían estar en los centros de detención transitoria. También se conoció que 1.963 detenidos son colombianos y 439, extranjeros. Un total de 573 detenidos llevan entre 6 meses y 12 meses en los CDT.
La subsecretaria de Seguridad, Lina María Toro, dijo, por su parte, que si el Inpec trasladara a 300 condenados que están actualmente en la Cárcel Distrital, se aliviaría el actual hacinamiento en los CDT de la ciudad.
La Personera Auxiliar, Gloria Inés Bohórquez, quien encabezó la mesa de trabajo, advirtió que hay muy pocos avances en el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional para superar el estado de cosas inconstitucional, que no solo tiene que ver con el hacinamiento, sino también con la oferta de salud, alimentación e infraestructura.
La subsecretaria Toro dijo que la administración distrital está tomando cartas en el asunto y señaló que las órdenes de la Corte Constitucional también son para el Inpec, la Uspec, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
La Personería Distrital continuará haciendo estas mesas de trabajo periódicamente para hacerle seguimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional.