Autoridades pueden sellar ´sindicatos´ si no cumplen con requisitos para funcionar como establecimientos comerciales

  • La Personería reveló que existen cerca de 200 establecimientos en Bogotá, que funcionan bajo la figura de ´sindicatos´.

Bogotá, 14 de octubre de 2025. Durante una mesa resolutiva convocada por la Personería de Bogotá, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez advirtió que las autoridades pueden sellar cualquier establecimiento comercial que se ampare en la figura “sindicato”, si no cumplen con los requisitos para su funcionamiento.

De acuerdo con cifras reveladas por el personero de Bogotá, Andrés Castro Franco, existen cerca de 200 establecimientos comerciales en 19 localidades de la ciudad, que funcionan bajo la fachada de sindicato y agregó que este listado será entregado a todas las autoridades, incluido el Ministerio de Trabajo, para que en el marco de sus competencias actúen en la vigilancia de estos centros de diversión.

A la mesa asistieron funcionarios de la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Secretaría de Gobierno y Seguridad, Policía Metropolitana, Personería de Facatativá, entre otros.

El ministro Sanguino se comprometió a expedir una circular precisando que “el registro de sindicato no habilita a estas organizaciones para funcionar como establecimientos comerciales, por lo tanto, las autoridades pueden realizar la inspección, vigilancia y control de estos establecimientos y verificar que cumplan los requisitos”.

Durante la mesa, se indicó que en muchos de estos establecimientos se permite la entrada de niños, niñas y adolescentes, se ha encontrado casos de trata de personas, venta de licor a menores, alucinógenos y armas cortopunzantes y de fuego, violando las normas penales e incumpliendo los horarios y requisitos para funcionar como establecimientos de comercio.

Por su parte, el jefe del Ministerio Público Distrital reiteró que existe un respeto absoluto por la figura sindical, por el derecho a la libertad sindical, pero no puede ser utilizada con fines diferentes a los de su naturaleza. “Aquellos que han venido funcionando sin el lleno de los requisitos para establecimiento comercial y con vulneración de derechos laborales, deben ser inspeccionados por las autoridades del orden nacional y distrital.

También se indicó que el funcionamiento de ´sindicatos´ no sólo es un problema de Bogotá, sino un fenómeno a nivel nacional, que crece sin control.

El secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila reconoció el compromiso de la Personería como articulador entre la Nación y el Distrito para llegar a acuerdos y coordinar de manera interinstitucional la lucha contra esta figura ilegal.

El Secretario de Seguridad, César Restrepo destacó la participación de todas las entidades en la búsqueda de una estrategia conjunta contra el abuso de la figura jurídica de ´sindicatos´.