TOTAL TRANSPARENCIA EN LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE LA PERSONERÍA DE BOGOTÁ

  • Garantizar la transparencia en los procesos de contratación es la directriz del Personero Julián Pinilla Malagón.

  • Por primera vez se realizan 2 subastas inversas electrónicas las cuales garantizarán la adquisición de bienes y servicios en medio de la pandemia por el Covid-19.

 

Bogotá, D.C., Junio 4 del 2021 (@PersoneriaBta).- La Personería de Bogotá informó hoy que se adelantó el primer proceso de selección abreviada por subasta inversa electrónica para la adquisición de bienes y servicios de características técnicas uniformes No. PB-PSASI-002-2021.

Debido a la crisis sanitaria generada por la pandemia la entidad ha obligado a medidas de excepción con el fin de agilizar adquisición de bienes y servicios, que permitan reaccionar con prontitud a las necesidades de la institucionalidad.

Por tal motivo, en las últimas horas se realizó la primera subasta inversa electrónica, que es un procedimiento dinámico utilizado para adquirir bienes y servicios normalizados, donde los proveedores pujan hacia la baja del precio ofertado, adjudicándose así el contrato de arrendamiento No. 329 de 2021, cuyo objeto es: "alquiler de un vehículo con blindaje nivel IIIA para la Personería de Bogotá D.C."

A respecto es importante señalar que a través de esta modalidad se obtuvo un ahorro del 15.33% equivalente a la suma de doce millones trescientos cinco mil setecientos treinta y un pesos m/cte. ($12.305.731) respecto al valor estimado en el análisis del sector.

Es importante destacar, que el proceso se desarrolló a través de la plataforma transaccional SECOP II, siguiendo los lineamientos en materia de gestión de riesgos de corrupción y de integridad pública, para promover la transparencia como ha sido la directriz del Personero Julián Pinilla Malagón.

“La subasta inversa electrónica ofrece una gran ventaja para las entidades públicas buscando la optimización de recursos. Es de resaltar que la entidad se encuentra adelantando todos los procesos de selección en la plataforma transaccional SECOP II, al igual que se usan los acuerdos marcos de precio y de agregación de demanda, lo que garantiza la transparencia y publicidad. La subasta se realiza sin mayor intervención de la entidad logrando reducir el tiempo entre los lances y permite descargar el informe final en tiempo real”, enfatizó el funcionario.

La próxima subasta electrónica es la adquisición de ferretería que se llevará a cabo este martes 8 de junio a las 2:00 p.m.