Ante una solicitud de la Personería de Bogotá, de revisar el estado de prestación del servicio de urgencias y obstetricia en la Clínica Nicolás de Federman, la Secretaría de Salud ordenó el cierre de estas dos salas por incumplir las condiciones mínimas para su adecuado funcionamiento.
Al organismo de control, el pasado 22 de febrero de 2017 llegaron quejas con videos de los usuarios, por las precarias condiciones de la prestación del servicio en unos sectores de la Clínica, con instalaciones inundadas y servicios en semisótanos.
De manera inmediata la Personería solicitó a la Secretaría verificar la situación, investigar y tomar las medidas para proteger la integridad de los pacientes.
Luego de las visitas del Distrito, se corroboró el déficit de talento humano en dos áreas, irregularidades en la infraestructura; fallas en dotación de equipos, dispositivos médicos e insumos y en general falencias en la atención de los usuarios. La Personería acompañó la suspensión temporal de los servicios ordenada por la Secretaría de Salud.
El 15 de marzo de 1963, el presidente de EE.UU., John F. Kennedy, pronunció un discurso ante el Congreso de ese país en el que se refirió a los derechos de los consumidores. El Día Mundial de los Derechos del Consumidor fue celebrado por primera vez el 15 de marzo de 1983, y desde entonces ha sido una ocasión importante para la movilización de la ciudadanía por sus derechos.
El Día Mundial de los Derechos del Consumidor, es una ocasión anual de celebración para el movimiento de consumidores a nivel mundial. Es una jornada para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, para exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, y para protestar contra los abusos del mercado y las injusticias sociales que los socavan.
La Personería de Bogotá, a través de la Delegada para la Defensa y Protección de los Derechos Colectivos y del Consumidor, ejerce entre otras, la función de “salvaguardar el cumplimiento de la Constitución, las Leyes, los Acuerdos y las Sentencias Judiciales en materia de protección a consumidores y usuarios” tal como está contemplado en el numeral 1 del artículo 31, del Acuerdo Distrital 514 de 2012, expedido por el Concejo de Bogotá.
Por otra parte, la ley 1480 de 2011 contiene el ESTATUTO DEL CONSUMIDOR y señala un catálogo de derechos reconocidos a todas las personas que concurren al mercado en general, en busca de los bienes y servicios con los cuales provee a la satisfacción de sus necesidades.
Por lo anterior, la Personería Delegada para la Defensa y Protección de los Derechos Colectivos y del Consumidor, asiste de manera gratuita a los ciudadanos en la reclamación directa ante el productor y/o proveedor de los bienes y servicios, según lo establecido en el numeral 5 del artículo 58 de la Ley 1480 de 2011 “Estatuto del Consumidor”. Si la respuesta es negativa, o si la atención, la reparación, o la prestación realizada a título de efectividad de la garantía no son satisfactorias, la Delegada del Consumidor, orienta a los ciudadanos para iniciar la Acción de Protección ante el juez competente o la Superintendencia.
Así mismo la Personería Delegada para la Defensa y Protección de los derechos Colectivos y del Consumidor, en cumplimiento del numeral 7 del artículo 31 del Acuerdo 514 de 2012, expedido por el Concejo de Bogotá, difunde, informa y capacita, respecto de las normas de protección al consumidor y en materia de consumo, a los funcionarios de la Personería, a los funcionarios distritales con competencias en esa materia y a los ciudadanos en general.
La Personería de Bogotá encontró que se le está vulnerando el derecho a la educación a los adolescentes y jóvenes con medida de internamiento preventivo, al ser llevados a un Centro Transitorio y no al centro especializado previsto por las autoridades judiciales.
Los jóvenes llegan al Centro Transitorio, ubicado en la Carrera 30 No. 32-28, y deben permanecer máximo 36 horas, mientras la Fiscalía define su situación jurídica. Si no, son cobijados por una medida preventiva; el Defensor de Familia los reintegra a su núcleo familiar o los traslada a un centro de protección cuando carecen de padres o representante legal.
Las personas a quienes el Juez de Control de Garantías les impone medida provisional, deben ser enviadas al Centro de Internamiento Preventivo La Acogida (CIPLA), ubicado en la Carrera 30 No. 11-85. Allí pueden permanecer cuatro meses prorrogables por un mes más. No obstante, permanecen semanas en el Centro Transitorio en condiciones inadecuadas, lo cual vulnera su derecho a recibir el modelo de educación flexible dispuesto por las autoridades distritales.
Este modelo fue contratado en diciembre de 2016 por la Secretaría de Educación con la Corporación Infancia y Desarrollo, especializada en la atención de población en condición vulnerable y diversa.
Para el Ministerio Público distrital es claro que los adolescentes y jóvenes con medida de internamiento preventivo, no sólo deben contar con un Centro acorde con esta medida, sino que deben recibir por parte del Operador el programa de atención diseñado para tal fin. La situación evidenciada no sólo vulnera el derecho fundamental a la educación de esta población, sino que genera pérdida de tiempo e inactividad académica.
La Personería encontró mezcla en las modalidades de atención al interior del Centro Transitorio y cupos insuficientes en el Centro de Internamiento Preventivo, situación que dificulta su traslado al lugar.
Una de las causas de la falta de cupo en el Centro La Acogida, es la mora en realizar las reparaciones locativas al interior del mismo, luego de presentarse un motín del 30 de diciembre de 2016.
Por eso la Personería hace un llamado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para que se adopten medidas urgentes para el inicio de estas reparaciones, evitando continuar así con la vulneración a los derechos fundamentales de estos adolescentes y jóvenes privados de la libertad.
Lo anterior se suma a que al no asumirse la carga académica en tiempo reglamentario y en condiciones adecuadas, se genera vulneración a los derechos de las personas cobijadas por el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, así como a su entorno en general.
La Personería de Bogotá determinó, en una muestra aleatoria a 499 parqueaderos de la ciudad, que 113 de ellos, el 22,64%, cobran una tarifa superior a la autorizada por las normas, que representa en promedio, al año, un sobrecosto de $19.715 millones en el servicio a los capitalinos.
En la ciudad existen al menos 2.386 parqueaderos en las 19 localidades; de mantenerse el promedio, significaría un cobro irregular en 540 de ellos, que representaría $80 mil millones al año y un pago adicional para los capitalinos en los últimos seis años, de unos $480 mil millones.
Cobros irregulares
El valor máximo de parqueo en la ciudad es de $95 por minuto, para aquellos en altura o subterráneo. En los de piso en concreto, asfalto o gravilla compactada, es de $67 y en los de piso afirmado, césped o asociados al uso, es decir de centros comerciales, educativos o de salud, entre otros, $48.
No obstante, muchos cobran el minuto a $95, cuando su tarifa no puede ser superior a 48 ó 67 pesos. Durante las visitas se determinó que 113 parqueaderos cobran, en promedio, entre 28 y 47 pesos adicionales a lo autorizado. Ese dinero facturado irregularmente por vehículo, genera una ganancia de $780 a $2.820 por hora; es decir, de hasta $22.560 en ocho horas, $451.200 por 20 días del mes y $5’414.400 por año.
Así las cosas, si cada parqueadero puede albergar mínimo 40 vehículos, y muchos trabajan 12 ó 24 horas durante al menos 360 días al año, su ganancia por el cobro ilegal crece exponencialmente.
La Personería, en la revisión al 20,9% del total de parqueaderos de la ciudad, encontró que 69 de los visitados no cobran por minuto, sino una tarifa de 4 horas o fracción de hora que no se ajusta a lo autorizado por las normas. En algunos casos, eso obliga al usuario a pagar más de 4 mil pesos, por uno o un par de minutos.
En conclusión, del total de los 499 visitados, sólo se encontraron 6 con una tarifa inferior al máximo establecido por las normas.
Sin vigilancia
Las alcaldías locales, encargadas de vigilar el cumplimiento de las normas por parte de los parqueaderos, no cumplen con su tarea. En todo 2016 y lo corrido de 2017, las alcaldías realizaron 319 operativos de control a los parqueaderos; es decir, revisaron sólo el 13% del total de establecimientos. Entre tanto, la Personería en menos de tres semanas, visitó 499.
Incluso, se determinó que 235 operativos fueron realizados en una sola localidad, Los Mártires. Entre tanto, 9 alcaldías no realizaron un solo operativo y algunas no pasaron de 2 ó 3 visitas en 14 meses. Para completar, las alcaldías adelantan operativos sólo para verificar que los parqueaderos cumplan con las normas como establecimiento de comercio, no para vigilar las tarifas.
Si se revisan las querellas de las alcaldías locales, iniciadas contra parqueaderos por no cumplir con los requisitos de funcionamiento, se encuentran 179 expedientes; muchos de los procesos fueron iniciados en 2005. El Ministerio Público distrital determinó que sólo hay 36 falladas, 6 de ellas con cierre definitivo, pero la mayoría sin materializar la decisión.
Sin registro
La Personería solicitó a las alcaldías locales el registro de parqueaderos; sin embargo, 6 de ellas no entregaron la información. Dentro del reporte recibido durante las visitas, también se evidenció que hay direcciones erradas, muchos parqueaderos no aparecen registrados y algunos ya no existen.
Se observó también que muchos parqueaderos no tienen publicadas las tarifas autorizadas por las normas y que algunos propietarios dicen desconocer ese deber.
Ante esa falta de cumplimiento de las normas y de vigilancia al funcionamiento de los establecimientos, la Personería solicitó a la DIAN verificar si los parqueaderos están declarando el IVA por el monto que están cobrando o por la tarifa que deben cobrar. Por el mismo hecho, solicitó a la Secretaría de Hacienda verificar el pago de impuesto de ICA.
Igualmente solicitó a la Superintendencia de Industria y Comercio investigar los perjuicios que se han podido causar a los capitalinos, por el posible cobro irregular a los usuarios.
Recibimos vía telefónica sus requerimientos si considera que alguno de sus derechos se encuentra amenazado o vulnerado. Gestionamos el trámite de sus solicitudes ante otras entidades y realizamos el seguimiento correspondiente, como defensores y garantes de derechos.
Marque 143 desde su teléfono fijo o celular y será atendido por unos de nuestros agentes.
Horario de atención de la "Línea 143": lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. (salvo los días festivos) Resolucion 344 del 18 octubre de 2022
Como acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar programó la jornada “Construyendo País” que se realizará en el Salón Rojo del Hotel Tequendama el 8 de marzo.
En el evento se firmará el “Acta de Compromiso con la Equidad de Género”, política adoptada recientemente por el órgano de control, mediante la resolución 298 de 2016, con el fin de que todos los servidores y servidoras la cumplan y, a través de ella, promuevan una debida justicia social.
Durante este homenaje, al que asistirán más de 450 servidoras y contratistas de la Entidad, serán presentadas ponencias de lideresas colombianas en diferentes ámbitos: Arleth Casado, senadora, Presidenta de la Comisión de Equidad de la Mujer; Nigeria Rentería, ex Consejera Presidencial para la Equidad de Género y negociadora de paz en los Diálogos de la Habana; Martha Lucía Ramírez, exministra de Defensa; María Teresa Arizabaleta, Pionera del Feminismo y del movimiento Sufragista; Consuelo González de Perdomo, líder humanitaria; María Cristina Hurtado, investigadora y consultora USAID; Paula Botero, campeona Mundial de Fútbol, y Ati Quigua, líder indígena, intervendrán durante la jornada.
El encuentro tiene por objeto compartir la historia de vida de estas mujeres en su búsqueda de la igualdad y su lucha contra la discriminación en nuestro país. Se espera que sirva de inspiración y aprendizaje a nuestras funcionarias y contratistas.
Garantizamos el cumplimiento de la ley para proteger sus derechos y libertades. Por ello, si observa incumplimiento acuda a la Personería para apoyarlo, orientarlo y asistirlo.
Realiza el seguimiento y revisión a la gestión Pública de los Planes de Desarrollo Locales y de la ejecución presupuestal. INFÓRMENOS las irregularidades en la ejecución de la Contratación Pública, obras, prestación de servicios e interventoría, a través de las Personerías Locales, Línea 143 o en nuestra página WEB.
En las veinte (20) Personerías Locales, en virtud de la desconcentración Administrativa, se toman declaraciones de las víctimas del conflicto armado, y se prestan servicios de orientación y asistencia a las víctimas y su grupo familiar para recibir atención inmediata, humanitaria de emergencia y de transición.
La Personería Delegada para la Coordinación de Personerías Locales brinda apoyo y asistencia en la conformación de Veedurías Ciudadanas que deseen participar en la vigilancia de la gestión pública, y resuelve la inscripción de las mismas. CONTÁCTENOS.
Más Puntos de Atención
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Centro de Atención a la Comunidad:
Carrera 8 No. 20-56
Conmutador: (601) 382 04 50 - (601) 382 04 80 Ext. (7900, 7901)
Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m.
-PERSONERÍA DELEGADA PARA LA PROTECCIÓN DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO INTERNO
Orientación general y orientación jurídica a víctimas del conflicto armado
Carrera 8 No. 20-56 Centro de Atención a la Comunidad
3820450 ext. 7770, 7771, 7772, 7773, 7774, 7775, 7776, y 7777
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
P.D PARA LA ORIENTACION Y ASISTENCIA A LAS PERSONAS
Orientar a las personas en los trámites relacionados con la protección y garantía de sus derechos y libertades, ante entidades públicas y privadas, de todos los órdenes, conforme a los protocolos de atención señalados por la Entidad; prestar la atención personalizada e inmediata a las peticiones y solicitudes que se hagan de manera verbal, escrita, electrónica y vía telefónica; elaboración de derechos de petición y recursos en materia de servicios públicos domiciliarios; gestionar las peticiones presentadas con el fin de que se garantice el derecho fundamental de petición.
Carrera 8 No. 20-56 / Sede CAC y 7702, 7703, 7704, 7705, 7706, 7707, 7708, 7709, 7710, 7711, 7712, 7713, 7716, 7717 y 7718
(601) 3820450 opción 6. LINEA 143 - WhatsApp 3182066705
Horario Edificio CAC Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Orientación y seguimiento a los derechos de petición y requerimientos ciudadanos. Sensibilización, promoción, protección y garantía de derechos humanos con enfoque diferencial de sujetos de especial protección constitucional, entre ellos, población étnica, personas privadas de la libertad, habitantes de y en calle, migrantes, reclutamiento, población de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales, trabajadoras sexuales, actividades sexuales pagadas y prevención en trata de personas
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad, CAC
(601) 3820450 ext. 7734, 7735, 7736, 7737 y 7738
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR
Asistencia en la reclamación directa y orientación frente a la acción de protección al consumidor.
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3820450 ext. 7739, 7740, 7741, 7742, 7743, 7744, 7745 y 7746
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
DIRECCIÓN DE CONCILIACIÓN Y MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Orientación en temas relacionados, radicación de solicitudes de conciliación, declaración de unión marital de hecho, audiencias de conciliación (incluye entrega de constancia), entrega de copias auténticas de expediente
Carrera 8 No. 20-56
(601) 3820450 ext 7722, 7723, 7724, 7725
* Radicación de Solicitudes de Conciliación y Orientación Lunes a Viernes de 7:00 a.m - 1:00 p.m * Entrega de Copias de Expedientes y Constancias Martes y Viernes de 1:00 p.m - 6:00 pm. y Jueves de 7:00 a.m - 12:00 m (Este servicio tambien se presta haciendo la solicitud al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) * Audiencias de Conciliación: Horario bajo cita asignada al momento de radicar la solicitud. * Radicación de Solicitudes de Conciliación Virtual: Este servicio se presta haciendo la solicitud para audiencia virtual al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
PERSONERÍA DELEGADA PARA LA ASISTENCIA EN ASUNTOS JURISDICCIONALES
Orientación Jurídica, elaboración de Tutelas, incidentes de desacato, impugnaciones, vigilancias especiales y acciones populares.
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3820450 ext 7719, 7720, 7721, 7726,7731, 7732, 7733, 7747, 7749, 7750, 7751, 7753, 7756, 7757, 7759, 7763, 7765, 7768
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA ASUNTOS PENALES II
Orientación jurídica, atención de requerimientos ciudadanos, intervención en audiencias, asistencia a diligencias, intervención ante despachos de Fiscalía, revisión de procesos procesos y visita a las celdas de reflexión.
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3820450 ext. 7930, 7931, 7932
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA ASUNTOS PENALES I
Orientación jurídica, atención de requerimientos ciudadanos, intervención en audiencias, asistencia a diligencias, intervención ante despachos de Fiscalía, revisión de procesos y visita a las celdas de reflexión.
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3813000 ext. 7121-7120 - 7922
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA LA FAMILIA Y SUJETOS DE ESPECIAL PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL
Orientación jurídica, acompañamiento a audiencias, atención de requerimientos ciudadanos, revisión de procesos, intervención en comisarias.
Carrera 8 No. 20-56- Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3820450 ext. 5257 A 5264
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
PERSONERÍA DELEGADA PARA ASUNTOS POLICIVOS Y CIVILES
1. Orientación jurídica, atención de requerimientos ciudadanos, acompañamiento a audiencias y diligencias de desalojo; revisión de procesos que cursan en juzgados civiles municipales de Bogotá.
2. Intervención ante la Subdirección de contravenciones de la Secretaria Distrital de Movilidad.
3. intervención ante las Autoridades Administrativas Especiales de Policia, a fin de verificar el cumplimiento oportuno de los fallos proferidos por éstas y en caso de mora u omisión, solicitar las investigaciones y sanciones pertinentes. ( Numeral 4, artículo 49, Acuerdo No. 755 del 2019).
Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
(601) 3820450 ext. 7940 ,7941, 7942
Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm
Los objetivos principales de las Personerías Locales son:
Defensa
Promoción y protección de los derechos humanos
Veeduría ciudadana
Ministerio público
Bogotá cuenta con 20 personerías locales distribuidas a lo largo de la ciudad, una por localidad para garantizar el fácil acceso al ciudadano. En el siguiente cuadro encontrará la información de contacto de cada personería local:
Personería Local | Información Básica | |
1 | Usaquén |
Dirección: Cra 7 C # 125 - 21 Teléfono: (601) 6 29 61 69 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7835 - 7840 - 7836 Código Postal: 110111 E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
2 | Chapinero |
Dirección: Calle 57 No. 8B – 05 Interior 4 y 6 Centro la Previsora Etapa III Teléfono: (601) 2 49 28 21 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7807 - 7808 - 7809 Código Postal: 110231 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
3 | Santa Fé |
Dirección: Carrera 8 No. 20-56 piso 2 centro Teléfono: (601) 3 42 52 84 - Conmutador 3820450/80 Ext.7311, 7315, 7991 Código Postal: 110321 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
4 | San Cristóbal |
Dirección: Avenida 1 de Mayo No. 1 – 40 Sur Teléfono: (601) 3 62 04 03 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7821 - 7822 - 7823 Código Postal: 110411 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
5 | Usme |
Dirección: Calle 137 C No. 2A – 37 Sur Teléfono: (601) 7 70 81 13 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7802 - 7801 - 7805 Código Postal: 110541 E-mail:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
6 | Tunjuelito |
Dirección: Carrera 11B N° 51-43 sur Teléfono: (601) 7 69 21 67 / 2 79 83 86 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7828 - 7826 - 7827 Código Postal: 111831 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
7 | Bosa |
Dirección: Calle 60 Sur No. 80D – 48 Teléfono: (601) 7 75 27 76 - (601) 7 19 01 10 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7815 - 7816 - 7820 - 7873 - 7833 Código Postal: 110731 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
8 | Kennedy |
Dirección: Carrera 77 # 36 A 22 sur Teléfono: (601) 4 52 40 08 - (601) 4 51 84 11 (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7844 - 7842 - 7843 Código Postal: 110851 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
9 | Fontibón |
Dirección: Carrera 100 No. 22J - 28 Teléfono: (601) 2 67 28 88 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7849 - 7858 - 7848 Fax: (601) 2 67 40 23 Código Postal: 110911 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
10 | Engativá |
Dirección: Calle 55 No. 71 -01 - Barrio Normandia Teléfono: (601) 2 95 51 73 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7866 - 7867 - 7868 Código Postal: 111051 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
11 | Suba |
Dirección: Transversal 88 # 145-73 Teléfono: (601 6 85 44 75 - (601)3 82 04 50/80 Ext. 7825 - 7885 Código Postal: 111156 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
12 | Barrios Unidos |
Dirección: Calle 74 A No. 62 – 43 Teléfono: (601) 6 30 41 43 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7830 - 7831 - 7832 Código Postal: 111211 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
13 | Teusaquillo |
Dirección: Calle 40 # 18A-27 . Barrio la Soledad Teléfono: (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7985 - 7986 Código Postal: 111311 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
14 | Mártires |
Dirección: Carrera 29 A bis No. 22 C – 45. Locales 36 -37 Teléfono: (601) 2373140 - (601) 3820450/80 Ext. 7995, 7994 Código Postal: 111411 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
15 | Antonio Nariño |
Dirección: Carrera 16 sur No. 15-16 Teléfono: (601) 3 61 42 22 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7874 - 7873 - 7872 Código Postal: 111511 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
16 | Puente Aranda |
Dirección: Carrera 31 No. 4 – 05 Esquina Telefono: (601) 3 64 84 60 247 6889 Ext. 262 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7971 - 7992 Código Postal: 111611 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
17 | Candelaria |
Dirección: Calle 12C No. 2 – 53 47 Teléfono:(601) 3416154 - (601) 3 82 04 50 Ext. 7890 Código Postal: 111711 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
18 | Rafael Uribe Uribe |
Dirección: Carrera 24 No. 27 - 65 sur Teléfono: (601) 3 61 60 50 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7810 - 7845 - 7850 Código Postal: 111811 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
19 | Ciudad Bolívar |
Dirección: Diagonal 62 sur No. 20F – 20 Teléfono: (601) 7 79 25 36 - (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7978 - 7976 - 7977 - 7979 Código Postal: 111921 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Sumapaz |
Centro de Atención a la Comunidad (C. A. C.) Dirección: Calle 137C Sur # 13-37 primer piso, Usme Teléfono: (601) 3 82 04 50/80 Ext. 7870-7880 Código Postal: 110831 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Lunes a Viernes de 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Orientación Jurídica, elaboración de Tutelas , incidentes de desacato, impugnaciones, Derechos de Peticion.
Asistencia en Asuntos Jurisdiccionales al Ciudadano |
Información Básica |
Personería Delegada para la Asistencia en Asuntos Jurisdiccionales |
Dirección: Carrera 8 No. 20-56 - Centro de Atención a la Comunidad
Teléfonos: 601) 3820450 ext 7719, 7720, 7721, 7726,7731, 7732, 7733, 7747, 7749, 7750, 7751, 7753, 7756, 7757, 7759, 7763, 7765, 7768
Código Postal:111321
Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Supercade Carrera 30 - CAD |
Dirección: Carrera 30 No. 24 - 90 Módulo D Teléfonos: (601) 3 50 77 12 Código Postal:111311 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Supercade Américas |
Dirección: Av. Carrera 86 No. 43 - 55 Sur Teléfonos: (601) 4 51 07 11 Código Postal:110881 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Supercade Suba |
Dirección: Calle 146 A No. 105 - 95 Teléfonos: (601) 6 81 89 87 Código Postal:111161 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m. |
Supercade Bosa |
Dirección: Calle 57 R Sur No. 72D - 12 Teléfonos: (601) 2 08 36 00 Código Postal:110741 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Supercade 20 de Julio |
Dirección: Cra. 5 No. 30D - 20 Sur Teléfonos: (601) 3 72 06 82 Código Postal:110421 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Supercade Manitas |
Dirección: Carrera 18 L No. 70B – 50 Sur Teléfonos: Línea 195 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Orientación en temas relacionados, radicación de solicitudes de conciliación, declaración de unión marital de hecho y audiencias de conciliación (incluye entrega de constancia) * Audiencias de Conciliación: Horario bajo cita asignada al momento de radicar la solicitud. * No se presta servicio de entrega de copias de expedientes
Centro de Conciliación | Información Básica |
Dirección Centro de Conciliación |
Dirección: Carrera 8 No. 20-56 Teléfonos: (601) 3 82 04 50 Ext. 5121 - 5122 -5125 - 5150 Horario de atención: Lunes a viernes - 7:00 a.m a 4:00 p.m Horario de radicación solicitudes de conciliación: 7:00 a.m a 2:00 p.m. |
Supercade Carrera 30 - CAD |
Dirección: Carrera 30 No. 24 - 90 Módulo D Teléfonos: (601) 2 68 84 07 • (601) 3 50 90 81 Código Postal:111311 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m Horario Radicación de Solicitud de Conciliación de 7:00 a 2:00 p.m. |
Supercade Américas |
Dirección: Av. Carrera 86 No. 43 - 55 Sur Teléfonos: (601) 4 51 29 49 Código Postal:110881 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m Horario Radicación Solicitudes de Conciliación: 7:00 a.m. a 2:00 p.m |
Supercade Suba |
Dirección: Calle 146A # 105 - 95 Teléfonos: (601) 6 81 89 83 Código Postal:111161 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m Horario de Radicación de Solicitud de Conciliación de 7:00 a 2:00 p.m. |
Supercade 20 de Julio |
Dirección: Cra. 5 A No. 30D - 20 Sur Teléfonos: (601) 3 72 06 91 • (601) 3 72 06 82 Código Postal:110421 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m Horario de Radicación de Solicitud de Conciliación de 7:00 a 2:00 p.m. |
Supercade Bosa |
Dirección: Calle 57 R Sur No. 72D - 12 Teléfonos: (601) 2 08 36 00 Código Postal:110741 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m Horario de Radicación de Solicitud de Conciliación de 7:00 a 2:00 p.m. |
Cade Servitá |
Dirección: Calle 165 No. 7 - 52 Horario de Atención: Lunes a Jueves de 7: 00 a.m. a 4:00 p.m.
Horario de Radicación de Solicitud de Conciliación de 7:00 a 2:00 p.m.
|
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Orientación jurídica, atención de requerimientos ciudadanos, intervención en audiencias, asistencia a diligencias, intervención ante despachos de Fiscalía, revisión de procesos procesos y visita a las celdas de reflexión.
Dependencia | Información Básica |
U.R.I. Kennedy |
Dirección: Carrera 69 No. 36-70 Sur Barrio Carvajal Teléfono: (601) 7 11 27 05/ 7 11 18 35 Ext 1040-1025 Código Postal: 110841 Horario de Atención: Lunes a Domingo: 7:00 a.m. a 7:00 p.m (La intervención de los Agentes del Ministerio Público se realiza de manera virtual) |
U.R.I. Granja - Engativá |
Dirección: Cra 78 A # 77A - 62 Teléfono: (601) 4 30 33 18 / 2 23 15 94 Código Postal: 111051 Horario de Atención: Lunes a Domingo 7:00 a.m. a 7:00 p.m (La intervención de los Agentes del Ministerio Público se realiza de manera virtual) |
U.R.I. Ciudad Bolívar - Tunjuelito |
Dirección: Av Caracas Calle 51 sur #7-74 Piso 4 Teléfono: (601) 7 69 49 37 Código Postal: 110621 Horario de Atención: Lunes a Domingo: 7:00 a.m. a 7:00 p.m (La intervención de los Agentes del Ministerio Público se realiza de manera virtual) |
U.R.I. Paloquemao - Puente Aranda |
Dirección: Carrera 40 # 10 A - 08 San Andresito de la 38 Teléfono: (601) 3 64 73 33 Ext. 1301 Código Postal: 111611 Horario de Atención: Lunes a Domingo: 7:00 a.m. a 7:00 p.m (La intervención de los Agentes del Ministerio Público se realiza de manera virtual) |
U.R.I. Usaquén - Toberín |
Dirección:Carrera 27 No. 18-41 piso1 Edificio Antiguo DAS Teléfono: (601) Código Postal: 111411 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m (La intervención de los Agentes del Ministerio Público se realiza de manera virtual) |
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dependencia | Información Básica |
Centro de encuentro para la paz y la integración local de víctimas del conflicto armado interno Kennedy - Patio Bonito |
Dirección: Carrera 87 No. 5 B - 21 Sur (CADE) B. Patio Bonito Teléfono: Sin Línea Telefónica Código Postal: 110871 Horario de Atención: Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm |
Centro de encuentro para la paz y la integración local de víctimas a víctimas del conflicto armado interno - Chapinero |
Dirección: Calle 63 No. 15-58. Barrio Chapinero Teléfono: Sin Línea Telefónica Código Postal: 111221 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Punto de atención Supercade Social Términal Salitre |
Dirección: Calle 22 C No. 68 F-37 Módulo 5 Local 124. Cade Social. Barrio El Salitre. TERMINAL DE TRANSPORTE SALITRE Teléfono: Sin Línea Telefónica Código Postal: 110931 Horario General: Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm |
Centro de encuentro para la paz y la integración local de víctimas del conflicto armado interno - Bosa |
Dirección: Calle 69 A Sur No. 92 - 47 Barrio Metro vivienda Teléfono: Sin Línea Telefónica Código Postal: 110721 Horario de Atención: Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm |
Centro de encuentro para la paz y la integración local de víctimas del conflicto armado interno - Rafael Uribe Uribe |
Dirección: Calle 22 Sur No. 14 A -99 Barrio San Jorge Teléfono: Sin Línea Telefónica Horario de Atención: Lunes a Viernes 7:00 am - 4:00 pm |
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dependencia | Información Básica |
Unidad para la Reparación y Protección Integral a las Víctimas |
Dirección: Solo radicacion Calle 16 # 9A - 63 Teléfono: (601) 4 26 11 11 - (601) 7 96 51 50 - 018000911119 |
Fonvivienda |
Dirección: Calle 18 No 7 - 59 o´ Calle 37 No 8 - 40 - Consulta Especial Teléfono: (601) 5 95 15 38 / 3 32 34 34 - 0180001188 |
CESPA I.C.B.F Atención a Víctimas |
Dirección: Calle 12 No 30-35 Piso 3 Puente Aranda Teléfono: (601) 3820450 ext 5257 y 5264 - (601) 2372926 Lunes a Viernes de 8:00am a 5:00pm Orientación jurídica, acompañamiento desde el punto de vista de derechos a los adolescentes |
Programa Restitución de Tierras |
Dirección: Cra. 10 No 27 - 51 Oficina 201 Edificio Tequendama Teléfono: (601) 3 41 21 69 - (601) 3 41 20 73 Ext 102 - (601) 3 77 03 00 Exrt. 1301 |
Personería Delegada para la Protección de Víctimas |
Dirección:Carrera 8 No. 20-56 Teléfono: (601) 3 82 04 50 • (601) 3 82 04 80 - Exts: 7895, 7897, 7855, 7856, Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Penal I |
Dirección: Carrera 8 No. 20-56 Teléfono: (601) 3 82 04 50 • (601) 3 82 04 80 - Exts: 7920, 7921, 7922 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Penal II |
Dirección: Carrera 8 No. 20-56 Teléfono: (601) 3 82 04 50 • (601) 3 82 04 80 - Exts: 7930, 7931, 7932 Horario de Atención: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
Archivo Central |
Dirección: Calle 12 A No. 35-95 Telefono: 3 60 20 97 Código Postal:111611 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m |
Denuncias y Querellas solo en Asuntos Penales |
|
S.A.U. Centro |
Dirección: Carrera 33 No. 18-33 Piso 1 Teléfono: (601) 2 37 6787 - (601) 5 87 61 20 Ext: 1384 - 1376 Código Postal:110311 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m |
S.A.U. Suba |
Dirección: Calle 133 No. 101 C-09 Teléfonos: (601) 6 83 45 96 Código Postal:111131 Horario General: Lunes a Viernes: 7:00 a.m. a 4:00 p.m |
S.A.U. Kennedy |
Dirección: Carrera 87 No. 5-41 Teléfono: (601) 4 54 53 35 Código Postal:110851 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m |
S.A.U. Engativá |
Dirección: Calle 71 No. 73A-44 Piso 2 Barrio Boyaca Real Teléfono: (601) 2 91 66 70 Ext. 2214 - 2206 Código Postal:111051 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m |
S.A.U. Ciudad Bolívar |
Dirección: Transversal 73 No. 70-04 Sur Barrio Sierra Morena Teléfono: (601) 7 18 23 52 Código Postal:110621 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m |
Denuncias contra Violencia Intrafamiliar | |
CAVIF- Unidad de delitos contra la violencia intrafamiliar |
Dirección: Carrera 33 No 18-33 Piso 1 Bloque D Edificio Manuel Gaona. Teléfono: (601) 2 37 27 11 - (601) 2 84 75 84 Código Postal:110321 Horario General: Lunes a Viernes: 8:00 a.m. a 5:00 p.m Orientación jurídica, acompañamiento a audiencias, atención de requerimientos ciudadanos, revisión de procesos. |
La Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar acompañará a la concejal Lucía Bastidas a colocar la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, por las agresiones que recibió hoy durante el Cabildo Abierto por la venta de la ETB.
La servidora pública fue víctima de insultos, agresiones y un escupitajo por un hombre, durante el Cabildo convocado por el sindicato de la ETB. Durante el evento se presentaron desordenes y fueron lanzados objetos a funcionarios del Distrito y concejales.
El Ministerio Público Distrital busca establecer si el agresor es un servidor público o un trabajador oficial para determinar la competencia en la investigación disciplinaria.
Una investigación de la Personería de Bogotá permitió evidenciar las deficientes condiciones en que se encuentra el Centro de Desarrollo Comunitario Lourdes, de la localidad de Santa Fe, entre ellas el deterioro de la mampostería, pisos y acabados, la falta de mantenimiento en la estructura de hormigón armado y el total abandono que denota la batería de baños, que se encuentra fuera de servicio.
El organismo de control encontró así mismo que la piscina del Centro fue sellada y abandonada desde hace 6 años por problemas de riesgo de contaminación por óxido y sustancias componentes de la pintura, que se utilizan en las tejas con cubierta de zinc.
La orden de cierre fue dada por la Secretaría de Salud, pero, durante todo ese tiempo, no se evidenció ninguna medida efectiva por parte de su homóloga de Integración Social para ponerla en servicio.
En una visita al lugar, el ministerio público distrital observó la piscina en estado crítico; era evidente un alto grado de deterioro en los bordes y el vaso de la piscina para adultos, mientras que la de niños se halló en total abandono.
No obstante, el agua de la piscina se veía cristalina como si se estuviera sometiendo a tratamiento periódico. Además, se evidenció que a la planta de tratamiento de la piscina se le hacía mantenimiento correctivo de la tubería de descarga y que el filtro estaba en buenas condiciones.
Al respecto la Personería indagó a fondo, pues no es lógico que se esté haciendo tratamiento a una piscina que no está en servicio. Tampoco son claros el costo ni quién lo está pagando.
Por esto, se investigan diferentes contrato de mantenimiento de los centro de desarrollo comunitario. Por ejemplo se halló uno, que se suscribió el 16 de diciembre de 2015, se inició su ejecución el 5 de febrero de 2016, terminó el 24 de abril de 2016 y fue liquidado hasta el 21 de septiembre de 2016 por $55.000.000 de pesos para el cambio de red hidráulica para la piscina, que esta fuera de servicio hace 6 años.
Otro que fue suscrito el 23 de diciembre de 2015, que inicio su ejecución el 18 de enero de 2016, termino del 1 de mayo de 2016 y solo fue liquidado hasta el 15 de diciembre de 2016 por $41.000.000 para realizar diseños, cálculos y presupuestos necesarios para el cambio de cubierta de la misma piscina, hasta la fecha la cubierta sigue igual.
Otro de 2014, en el que se invierte cerca de 5 millones en insumos químicos para tratar el agua de la piscina que no funciona.
De los 6 Centro de Desarrollo Comunitario que tiene el Distrito, este es el único que presenta estas presuntas irregularidades en contratación.
Gimnasio, teatro y biblioteca, también olvidados
El gimnasio cuenta con unas máquinas caminadoras y bicicletas mecánicas, que permanecen sin uso; la Administración del Centro no sabe quién es el propietario de esos elementos.
El teatro, con capacidad para 700 espectadores y dotado con camerinos y equipos de luces y sonido, tiene sillas sin tapizar y denota falta de mantenimiento en techos, pisos y tarima.
La biblioteca fue desmontada por orden de la Secretaría de Integración Social en 2014, porque ese servicio no hace parte de su misión institucional. Allí se realizaron talleres, vacaciones recreativas y otras actividades, hasta 2013.
A pesar de todo, en octubre de 2016 la Secretaría hizo un relanzamiento de los centros comunitarios para beneficio de la comunidad, pero las instalaciones siguen casi en total abandono.
La Personería ordenó la apertura de una indagación preliminar contra los responsables del deficiente funcionamiento de ese Centro, ubicado en la Trasversal 1A No. 3A – 45.